10 cosas que puedes domotizar en tu casa con Home Assistant
La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas para hacer que nuestro día a día sea más sencillo. El conjunto de herramientas inteligentes enfocadas a la automatización de nuestro hogar es lo que conocemos como domótica, y está repleta de beneficios que, una vez descubres, no te imaginas la vida sin ellos.
Desde los ya casi cotidianos asistentes de voz hasta los robots aspiradores, con los que podemos programar la hora y la zona que queremos que limpien, la domótica se ha ido ganando un hueco en nuestras casas.
Pero, si tuviéramos que elegir al rey de la domótica doméstica, elegiríamos el Home Assistant.
¿Qué es Home Assistant y cómo funciona?
Lejos de ser asistentes de voz, estamos ante un software de gestión domótica capaz de integrar una gran cantidad de dispositivos y servicios. Este asistente de hogar, de código abierto y local, nos brinda la posibilidad de automatizar nuestra casa sin depender de la conexión a internet o de servidores remotos, ya que lo instalamos en un servidor dentro de nuestro hogar, generalmente una Rasperry Pi, placas Snoff o similares.
El sistema Home Assistant procesa los datos recibidos por el servidor que hayamos escogido y transforma la información de los sensores e interruptores en acciones, a través de una interfaz. El hecho de que sea código abierto, permite su funcionamiento con cualquier dispositivo, como Alexa o Google Assistant.
A partir de este software, centralizamos el control de los aparatos de nuestro hogar para ahorrarnos un control independiente. Lo mejor de todo es que podemos organizar los dispositivos a nuestro gusto para disponer de su control de forma rápida y sencilla.
¿Te imaginas levantarte por las mañanas y tener tu café preparado? ¿O levantarte en pleno invierno y disfrutar de una temperatura óptima en tu casa? Son solo algunas de las sencillas acciones que puede realizar un Home Assistant y que suponen una gran mejora en tu calidad de vida. ¿Quieres descubrir más sobre esta maravillosa creación de la inteligencia artificial? No te olvides de consultar la práctica guía que encontrarás en el siguiente enlace para empezar a domotizar tu hogar: programarfacil.com/domotica/home-assistant/.
Si quieres descubrir todo lo que puedes domotizar en tu casa de la mano de los Home Assistant, sigue leyendo, esto te interesa.
10 Sistemas de seguridad
Automatizar el sistema de seguridad de tu hogar se traduce en un entorno más seguro. La automatización de estos aparatos te permitirá recibir alertas ante cualquier incidencia, intruso o problema.
Además de ello, y como veremos más adelante en este artículo, los sistemas inteligentes permiten el control de las persianas, subiéndolas y bajándolas en base a su programación, creando la sensación de que hay alguien en casa. Se trata de un gesto muy útil durante las vacaciones, cuando nos ausentamos de casa durante unos días o semanas y queremos ahuyentar a cualquier intruso.
9 Puertas y persianas
Tal y como hemos mencionado en el anterior punto, la domótica nos permite la apertura y cierre automático de las puertas, así como subir y bajar las persianas en base a una programación establecida.
El control de la puerta está estrechamente vinculado, por un lado, a la comodidad y, por otro, a la seguridad. En lo relativo a la comodidad, imagina llegar cargado de bolsas a la puerta de tu casa. ¿No sería fantástico que pudiera abrirse sin la necesidad de rebuscar las llaves por todos nuestros bolsillos? La domótica lo hace posible. Compatibiliza la puerta con tu smartphone y, en un solo click, abre tu puerta. Otro forma es mediante un sistema de reconocimiento y lectura de matrículas de los vehículos que hayan sido previamente autorizados.
Además, ¿cuántas veces nos hemos marchado de casa dudando si hemos cerrado bien la puerta o no? Es una sensación de lo más inquietante que, con la domótica, no tienes porqué volver a experimentar. La llegada de las cerraduras inteligentes permite su control mediante los asistentes de voz. Puedes encontrarte en la otra punta del mundo y cerrar o abrir tu puerta si fuera necesario.
8 Sistema de iluminación
La domotización de los sistemas de iluminación es, sobre todo, ahorro económico y, cómo no, energético. Si sales de casa y se han quedado luces encendidas, el control automático de encendido y apagado se encargará de apagarlas por ti.
Por otro lado, estos sistemas son capaces de regular los niveles de iluminación en base a la luz solar, la zona de la casa o la presencia de personas. Mayor ahorro para ti y un gran respiro para el planeta.
7 Enchufes
Deshazte de tus antiguos enchufes y apuesta por los inteligentes. La domotización de tus enchufes te permitirá controlar cualquier dispositivo que conectes a ellos, ya sea una televisión, una tostadora o un equipo de música.
Se trata de unos dispositivos muy versátiles que, además, podrás encender o apagar cuando no estés en casa.
6 Riego
¿Tienes jardín? ¿A qué esperas para incluir el riego automático en el cuidado de tus plantas?
La domotización del riego puede ayudarnos de varias formas: por un lado, a mantener unos niveles de humedad constantes en nuestras plantas, favoreciendo su crecimiento; por otro, haremos un uso eficiente y controlado del agua, permitiéndonos ahorrar en su consumo y reduciendo el impacto medioambiental, y, por supuesto, una gran comodidad, puesto que, una vez configurado el sistema, solo tendremos que disfrutar de nuestras plantas.
5 Sistema de climatización
Domotizar los sistemas de climatización suele ser una de las primeras tomas de contacto con el mundo de la automatización del hogar.
Abarca unos sencillos pasos que conllevan un significativo ahorro energético y económico. ¿Cómo? De manera muy sencilla a cómo la domótica se encarga de la iluminación óptima de tu hogar. El sistema adapta la temperatura del interior en función de la temperatura exterior, de la hora del día, la zona de la casa y la presencia de personas. Además, se encargará de aprovechar de la forma más eficiente la luz solar mediante el control de persianas, toldos o cortinas.
4 Asistentes de voz
Unos de los grades aliados de los Home Assistant son los asistentes de voz. Integrar uno de ellos en el Home Assistant nos permite servirnos únicamente de nuestra voz para controlar infinidad de dispositivos de nuestro hogar, que hayan sido previamente vinculados.
Altavoces, pantallas, la iluminación de nuestra vivienda, monitorizar sensores, e incluso las persianas de nuestra casa. Una apuesta más por el ahorro energético y la factura de la luz.
3 Comederos de mascotas
Una vez contamos con un compañero de piso gatuno o perruno, nuestras rutinas se ajustan a cubrir todas sus necesidades. No podemos evitar acompañarlos en sus paseos, pero sí podemos ofrecerles su comida, aunque no estemos en casa. ¿Cómo? Obviamente, de la mano de la domótica.
Combinando los comederos con los asistentes inteligentes, podemos dar de comer a nuestras mascotas estemos donde estemos. Sus necesidades alimenticias estarán cubiertas y tú podrás seguir con tu rutina sabiendo que tu mascota tiene la barriga llena.
2 Sensor de movimiento
Los sensores de movimiento nos permitirán automatizar los sistemas de iluminación o, por ejemplo, detectar humo en caso de incendio. Las luces del pasillo, la terraza o las de cualquier habitación, se encenderán cuando detecten nuestra presencia y se apagarán cuando no estemos.
Al igual que las persianas, son un plus en cuanto a seguridad, ya que nos alertarán en caso de que alguien haya entrado en casa. Los sensores mandarán un mensaje a tu teléfono móvil para avisarte al instante.
1 Electrodomésticos
Si ya tienes comprobado que siempre se pone la lavadora un miércoles o que el lavavajillas llega a su capacidad máxima los viernes, ¿por qué no automatizar estos procesos? El Home Assistant interviene de nuevo para hacerte la vida más fácil.
No solo podrás olvidarte de pulsar el on/off, también podrás programar tu lavadora o tu lavavajillas para que funcione en las horas en las que la luz alcanza sus precios más bajos. Además, una vez acabe el programa, el asistente te avisará.