Vivienda.top

Vivienda.top

  • Quiénes somos y qué hacemos
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Belleza
      • Climatización
      • Cocina
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Limpieza
      • Tecnología
      • Ventilación
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores videoporteros inalámbricos
      • Los mejores timbres inalámbricos
      • Las mejores máquinas de coser
      • Los mejores enchufes con temporizador
      • Los mejores centros de planchado
      • Los mejores masajeadores anticeluliticos
      • Las mejores máquinas de afeitar
      • Los mejores irrigadores dentales
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Las mejores secadoras de condensación
      • Las mejores secadoras de Bomba de Calor
      • Los mejores purificadores de aire
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores climatizadores portátiles
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Los mejores climatizadores evaporativos
      • Los mejores ventiladores de techo
Vivienda » Hogar » 7 razones para usar pluviómetro si tienes un huerto en casa

7 razones para usar pluviómetro si tienes un huerto en casa

Si tienes un huerto en casa y todavía no has instalado un pluviómetro a continuación te contamos por qué puede ser una herramienta especialmente interesante para tu situación. Sigue leyendo para conocer las principales razones para usar un pluviómetro si tienes un huerto en casa según los expertos. Revisa los motivos por los que los profesionales coinciden en que un pluviómetro es la mejor opción si tienes un huerto en tu hogar.

Te ayuda a gestionar el riego

El primero de los motivos por los que resulta fundamental usar un pluviómetro si tienes un huerto en casa es porque te permitirá gestionar de forma mucho más eficiente su riego. Cuanto más llueva mayor será el riego, y en ocasiones incluso te evitará tener que regar tu huerto. Ahora bien, es imposible saber cuánto ha llovido si no utilizas un pluviómetro. Con esta herramienta podrás saber si debes reducir la cantidad de riego en tu huerto y también cuanto tiempo vas a poder estar sin regar.

Entender como la lluvia afecta a tu huerto

Además un pluviómetro te permite conocer de qué manera afecta la lluvia a tu huerto urbano. De esta forma podrás interpretar de forma sencilla el aporte natural de agua a tu huerto en relación al riego que sueles realizar normalmente. Esto te servirá también para valorar si estabas regando de más o de menos tu huerto.

Diferenciar los tipos de cultivo

Si un cultivo o huerto se encuentra en la fase inicial de su plantación o es muy poco frondoso, es normal que el agua filtre muy bien en el sustrato y que éste se quede totalmente humedecido en los casos en los que drena menos de la cantidad que le llega finalmente. Por otro lado, si se trata de cultivos muy frondosos puede pasar lo contrario: que las hojas hagan de paraguas y que el agua se salga fuera de las macetas y del huerto. En el caso de los huertos ubicados en jardines normalmente el desnivel del terreno afectará al rendimiento del agua con lo que el pluviómetro es la mejor herramienta para interpretar el rendimiento del agua de lluvia según las características del huerto.

Permiten controlar la aspersión

Además los pluviometros no solamente sirven para controlar las cantidades de lluvia y cómo afectan a tu huerto sino que también pueden usarse para controlar directamente el riego de las plantas si te decides a poner aspersores para tu huerto. De esta forma podrás controlar las cantidades exactas de agua que necesitan tu huerto y cada una de tus plantas para crecer fuertes y muy saludables.

Realizan mediciones precisas

Si bien al principio seguro que has empezado regando tu huerto por intuición y por lo que has ido aprendiendo de otros usuarios expertos u leyendo en publicaciones profesionales seguro que cada vez quieres conseguir un riego más eficiente y para ello es fundamental medir las cantidades de agua que estás suministrando a tu huerto. De esta forma, los pluviómetros son la mejor alternativa para lograrlo porque te permiten realizar mediciones especialmente precisas. Los pluviómetros son la mejor opción tanto para los huertos urbanos como también para los huertos ubicados en jardines, balcones y terrazas.

No son contaminantes

Por contra a lo que puede suceder con otro tipo de componentes o herramientas de jardinería, los pluviómetros son una forma muy limpia de poder controlar la cantidad de agua que vas a suministrar a tu huerto en casa. De esta forma, los pluviómetros te permiten monitorizar de manera eficiente la cantidad de agua que va a llegarle a tus plantas pero al mismo tiempo no contaminarán de ninguna manera el medio ambiente durante todo este proceso. De esta forma no tendrás que preocuparte por nada si tienes un huerto en casa ecológico y quieres controlar la cantidad de riego que debes suministrarle o la cantidad de agua que le cae de la lluvia si se encuentra en el jardín o a la intemperie, porque podrás hacerlo de forma segura, eficiente y especialmente respetuosa con el medio ambiente.

Altamente polivalentes

Por último, cabe reseñar que los pluviómetros son unos dispositivos altamente polivalentes. Además de servirte para medir la lluvia que le llega a tu huerto en casa y para controlar también el riego de forma sencilla para conseguir mantener tu huerto en las mejores condiciones posibles los pluviómetros son capaces también de medir el granizo, la lluvia, la nieve, el aguanieve y la llovizna. No pueden medir normalmente el rocío ni la neblina porque estos son fenómenos de condensación del agua y por tanto las marcas de los pluviómetros no pueden medirlo. De todas formas resultan especialmente polivalentes con su forma de cilindro y con sus diferentes partes con acabados de embudo para recoger grandes cantidades de agua y realizar mediciones muy precisas en caso de que fuera necesario hacerlo.

Rubén Carrasco
RUBÉN CARRASCO
Mi nombre es Rubén trabajo en una tienda de productos del hogar y por lo tanto estoy en constante contacto con este tipo de artículos. Con mis opiniones y consejos quiero ayudarte a saber elegir los mejores electrodomésticos para tu vivienda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo adaptar una vivienda de personas con algún tipo de discapacidad auditiva?HOGAR¿Cómo adaptar una vivienda de personas con algún tipo de discapacidad auditiva?
¿Cómo se valoran los bienes inmuebles en una herencia?HOGAR¿Cómo se valoran los bienes inmuebles en una herencia?
¿Cuánto cuesta reformar un piso? 5 trucos para ahorrar en tu reformaHOGAR¿Cuánto cuesta reformar un piso? 5 trucos para ahorrar en tu reforma
Declaración responsable de segunda ocupaciónHOGARDeclaración responsable de segunda ocupación
¿Qué es una ensambladora y para qué puedo utilizarla?HOGAR¿Qué es una ensambladora y para qué puedo utilizarla?
¿Qué tipos de platos de ducha existen?HOGAR¿Qué tipos de platos de ducha existen?
¿Qué valorar en una residencia de mayores para saber si nuestro mayor estará bien cuidado?HOGAR¿Qué valorar en una residencia de mayores para saber si nuestro mayor estará bien cuidado?
10 claves para adaptar tu espacio de trabajo para trabajar a distanciaHOGAR10 claves para adaptar tu espacio de trabajo para trabajar a distancia
 Claves sobre la depuración de aguas residuales domesticasHOGAR Claves sobre la depuración de aguas residuales domesticas
Cómo decorar un salón con sofás chaise longue: ideas con fotosHOGARCómo decorar un salón con sofás chaise longue: ideas con fotos
Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en EspañaHOGARCómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en España
Cómo mantener una planta de marihuana en casaHOGARCómo mantener una planta de marihuana en casa
Cómo preparar la casa para la llegada de un perro adoptadoHOGARCómo preparar la casa para la llegada de un perro adoptado
Cómo secar un ramo de floresHOGARCómo secar un ramo de flores
Departamento en CDMXHOGARDepartamento en CDMX
Diferencia entre cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupaciónHOGARDiferencia entre cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupación
Energía solar en casa: claves para su instalación y beneficios que os aportaráHOGAREnergía solar en casa: claves para su instalación y beneficios que os aportará
Furgonetas para mudanzas: todo lo que debes de saber en tiempos de pandemiaHOGARFurgonetas para mudanzas: todo lo que debes de saber en tiempos de pandemia
Ideas para combinar papel pintado geométricoHOGARIdeas para combinar papel pintado geométrico
Las 45 mejores frases para personalizar tazasHOGARLas 45 mejores frases para personalizar tazas
Las 8 mejores marcas de Home CinemaHOGARLas 8 mejores marcas de Home Cinema
Cajas de herramientas con ruedasHOGARCajas de herramientas con ruedas
Mantas eléctricasHOGARMantas eléctricas
Máquinas de coserHOGARMáquinas de coser
Máquinas de coser portátilesHOGARMáquinas de coser portátiles
Máquinas de deporte para casaHOGARMáquinas de deporte para casa
Mesas para máquinas de coserHOGARMesas para máquinas de coser
Piscinas desmontablesHOGARPiscinas desmontables
Planchas a vapor verticalesHOGARPlanchas a vapor verticales
Planchas de vaporHOGARPlanchas de vapor
Sábanas de algodón egipcioHOGARSábanas de algodón egipcio
CalientacamasHOGARCalientacamas
Centros de planchadoHOGARCentros de planchado
Cloradores salinos para piscinas desmontablesHOGARCloradores salinos para piscinas desmontables
Cojines masajeadoresHOGARCojines masajeadores
Muebles de salón clásicosHOGARMuebles de salón clásicos
Platos de ducha con mampara fijaHOGARPlatos de ducha con mampara fija
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Sofás camaHOGARSofás cama
Tendederos eléctricosHOGARTendederos eléctricos
Tornos de uñasHOGARTornos de uñas
Principales tipos de papel y cuáles son sus características y usos habitualesHOGARPrincipales tipos de papel y cuáles son sus características y usos habituales
Qué es la cédula de habitabilidad y cuándo la necesitasHOGARQué es la cédula de habitabilidad y cuándo la necesitas
Qué es un topper, cómo se usa y para qué sirveHOGARQué es un topper, cómo se usa y para qué sirve
Qué saber antes de cambiar tu bañera por un plato de duchaHOGARQué saber antes de cambiar tu bañera por un plato de ducha
Razones para usar reposapiés para teletrabajarHOGARRazones para usar reposapiés para teletrabajar
Tipos de mamparas de duchaHOGARTipos de mamparas de ducha
Tipos de mamparas para bañerasHOGARTipos de mamparas para bañeras
Tipos de muebles Montessori para niñosHOGARTipos de muebles Montessori para niños
Tipos de puertas de garaje para comunidades de vecinoHOGARTipos de puertas de garaje para comunidades de vecino
Tipos de taladrosHOGARTipos de taladros
Zonas de estudio en casa: ideas prácticas de decoraciónHOGARZonas de estudio en casa: ideas prácticas de decoración
Opiniones destacadas
  • Las mejores estufas eléctricas
  • Las mejores estufas de parafina
  • Las mejores chimeneas de pellets
  • Los mejores emisores térmicos cerámicos
  • Los mejores convectores
  • Los mejores limpiadores ultrasonidos
  • Los mejores calientacamas
  • Las mejores máquinas de coser portátiles
  • Los mejores sopletes de cocina
  • Los mejores sacacorchos eléctricos
  • Los mejores deshidratadores de alimentos
  • Las mejores limas eléctricas
Vivienda.top
© 2023 Vivienda.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado