Vivienda.top

Vivienda.top

  • Quiénes somos y qué hacemos
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Belleza
      • Climatización
      • Cocina
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Limpieza
      • Tecnología
      • Ventilación
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores videoporteros inalámbricos
      • Los mejores timbres inalámbricos
      • Las mejores máquinas de coser
      • Los mejores enchufes con temporizador
      • Los mejores centros de planchado
      • Los mejores masajeadores anticeluliticos
      • Las mejores máquinas de afeitar
      • Los mejores irrigadores dentales
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Las mejores secadoras de condensación
      • Las mejores secadoras de Bomba de Calor
      • Los mejores purificadores de aire
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores climatizadores portátiles
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Los mejores climatizadores evaporativos
      • Los mejores ventiladores de techo
Vivienda » Consejos » ¿Cómo conservar higos secos?

¿Cómo conservar higos secos?

Ahora que llega el final del verano, los higos son los grandes protagonistas de la frutería. No todos son iguales, pero la verdad es que todos coinciden en una cosa, son sencillamente deliciosos.

Pero como puedes imaginar, el higo no se puede degustar fresco durante todo el año. Por ese motivo son muchas las empresas que optan por transformarlos en higos secos. Si quieres saber más, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar cómo hacerlo. Así podrás disfrutar del higo durante todo el año.

¿Cómo conservar los higos secos?

El secado de los higos puede parecer algo moderno, pero según hemos podido saber es algo que se lleva haciendo muchos siglos. El objetivo es conservar el fruto y poderlo degustar en otras épocas del año. Hasta hace poco se usaban métodos un poco más complicados, pero con la llegada de las nuevas tecnologías el secado de los higos es más sencillo que nunca.

Para poder secar con facilidad los higos, lo mejor que se puede hacer es contar con una buena deshidratadora de alimentos. Hablamos de una pequeña herramienta de cocina que no solo se puede usar para deshidratar este alimento, sino muchos otros. Para el precio que tiene, se presenta como una herramienta super interesante para obtener muy buenos resultados. Lo importante es usar correctamente la herramienta y no meterla en el fondo del armario y dejarla olvidada.

Sin lugar a dudas, la opción más sencilla para obtener los higos secos es usar la deshidratadora. Son máquinas que hacen casi todo el trabajo, por lo que nosotros nos podemos despreocupar de casi todo. Para que te hagas, solo debes elegir los higos que te interesa conservar. Posteriormente los debes lavar y finalmente cortar. El resto del trabajo lo hará la máquina y en muy poco tiempo podrás obtener los higos secos que estabas buscando.

Para poder obtener buenos resultados es importante usar higos que estén en su estado óptimo de maduración. Así el sabor y los resultados serán mejores. En la medida de lo posible es importante recoger el higo antes de que esté demasiado blando. Si está muy blando tendrá bastante humedad y luego nos costará bastante realizar el trabajo de deshidratado. Pero como bien sabrás, no siempre se puede conseguir el higo en el punto exacto, siempre debemos adaptarnos a lo que tenemos. En la medida de lo posible debes evitar usar higos con bichos o dañados porque no obtendrás el higo seco que buscas.

A la hora de realizar el lavado previo es importante secarlo con suavidad. No hay que apretarlos o podrían abrirse y eso no nos interesa. Es vital secarlos bien para evitar que el higo adquiera más humedad de la natural. Tras el lavado debemos retirar el rabito en caso de que lo tenga y comprobar una vez más que el higo está en buenas condiciones.

Tras el secado, es el momento de realizar el corte a la mitad, aunque hay personas que hacen el corte en cuartos. Eso ya es cuestión de gustos.

Ahora será el momento de colocar los higos en la deshidratadora. Como la misma tendrá varias plantas, lo mejor que puedes hacer es dejar espacio entre ellos. Es importante que el aire circule por todos ellos para que el resultado sea el deseado. Si no dominas la máquina, lee bien las instrucciones para que el secado sea el adecuado.

¿Cuánto tarda en secarse el higo? Es una pregunta que todo el mundo se hace. Para que te hagas a la idea, el tiempo de espera puede ir de 8 a 24 horas. Todo dependerá del tamaño y humedad del higo y sobre todo de la herramienta que estás usando para el deshidratado. No debes tener prisa, lo importante es que el trabajo se haga correctamente para que le podamos sacar el máximo provecho a los higos secos.

Cuando el trabajo se haya acabado, será el momento de desmontar las bandejas y dejarlas al aire. El objetivo es conseguir un secado más natural y que las mismas se enfríen. Finalmente, solo deberás guardarlos en un recipiente hermético y te deberían durar sin problemas semanas o meses.

¿Puedo secar los higos en el horno?

La respuesta es sí, aunque tienes que tener mucho cuidado de no quemarlos o pasarte con el secado. No es la mejor opción, pero si no dispones de una deshidratadora, entonces el horno puede ser el electrodoméstico que buscas.

Como en el caso anterior, tendrás que abrirlos a la mitad y meterlos al horno. Tienes que tener cuidado con los tiempos y sobre todo con la temperatura. Nunca deberá superar los 60 grados, lo mejor es hacer el trabajo a una temperatura entre los 40 y 60 grados. En cuanto al tiempo de espera, puede ir de 6 a 12 horas de media.

¿Se pueden congelar los higos secos?

Sí, los higos se pueden congelar, aunque se recomienda deshidratarlos antes para que su conservación sea mejor.

Dependiendo del uso que le vayas a dar, tendrás que elegir si pelar el higo antes de congelarlo o no.

Ahora solo tendrás que introducir los higos en el interior de una bolsa hermética. En la medida de lo posible debes intentar sacar el máximo aire para que la conservación sea mayor.

Los higos congelados se pueden conservar sin problemas en el congelador hasta un año. Si ha pasado más tiempo, lo mejor será no consumirlos.

En el momento de sacarlos del congelador, lo que se recomienda es dejar descongelar en la nevera para que el cambio de temperatura no sea muy brusco. Con una noche en la nevera suele ser más que suficiente.

¿Qué se puede hacer con los higos secos?

Actualmente se pueden hacer muchas recetas con los higos secos. Pero sin lugar a dudas, el pan de higo seco es el más usado. Si no quieres complicarte la vida, en Paiarrop podrás adquirir el pan de higos secos que buscas. Siempre usan ingredientes naturales para que el resultado sea óptimo. Si siempre has querido disfrutar de un pan de higos secos de calidad, esta opción no te va a decepcionar. Es el más rico y podrás disfrutar de todas las propiedades del higo. Para que te hagas a la idea, con este rico alimento podrás disfrutar de una buena fuente de minerales, vitaminas, energía. Además, tiene efecto saciante y ayuda a la salud digestiva, de aquí que sea un alimento muy interesante.

Por supuesto, podrás disfrutar de otros alimentos que se elaboran a base de los higos secos. Por ejemplo, puedes optar por los panes de fruta seca, dulces de frutas, bizcocho de higos secos, pollo picantón con higos secos, bombones… Realmente hay muchas opciones entre las que elegir, lo que significa que el higo seco es un ingrediente fundamental.

Rubén Carrasco
RUBÉN CARRASCO
Mi nombre es Rubén trabajo en una tienda de productos del hogar y por lo tanto estoy en constante contacto con este tipo de artículos. Con mis opiniones y consejos quiero ayudarte a saber elegir los mejores electrodomésticos para tu vivienda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo saber la edificabilidad de una parcela?CONSEJOS¿Cómo saber la edificabilidad de una parcela?
¿Cuáles son los efectos secundarios de los audífonos para sordos?CONSEJOS¿Cuáles son los efectos secundarios de los audífonos para sordos?
¿Cuántos decibelios están permitidos en una vivienda?CONSEJOS¿Cuántos decibelios están permitidos en una vivienda?
¿De qué están hechas las hamacas?CONSEJOS¿De qué están hechas las hamacas?
Características de los envases biodegradables para un consumo responsableCONSEJOSCaracterísticas de los envases biodegradables para un consumo responsable
Cómo adaptar tu hogar para personas sordasCONSEJOSCómo adaptar tu hogar para personas sordas
Cómo conservar el vino: guía completaCONSEJOSCómo conservar el vino: guía completa
Cómo cuidar a una persona mayor en casaCONSEJOSCómo cuidar a una persona mayor en casa
Cómo decorar un dormitorio con cabecero de forjaCONSEJOSCómo decorar un dormitorio con cabecero de forja
Cómo detectar micrófonos y cámaras espías en espacios privadosCONSEJOSCómo detectar micrófonos y cámaras espías en espacios privados
Cómo elevar correctamente los muebles durante una mudanzaCONSEJOSCómo elevar correctamente los muebles durante una mudanza
Cómo guardar tu bisutería zamak en casa para que no se oxideCONSEJOSCómo guardar tu bisutería zamak en casa para que no se oxide
Cómo guardar y mantener una tabla de surf eléctricaCONSEJOSCómo guardar y mantener una tabla de surf eléctrica
Organizar timbas de póker en casaCONSEJOSOrganizar timbas de póker en casa
Filtros de carbón activado: qué son y qué usos tienenCONSEJOSFiltros de carbón activado: qué son y qué usos tienen
Las 7 mejores marcas de audífonos para sorderaCONSEJOSLas 7 mejores marcas de audífonos para sordera
Legalizar una vivienda por antigüedad: cómo hacerlo paso a pasoCONSEJOSLegalizar una vivienda por antigüedad: cómo hacerlo paso a paso
Los 10 mejores juegos de escape room de mesaCONSEJOSLos 10 mejores juegos de escape room de mesa
Los 10 mejores pájaros domésticosCONSEJOSLos 10 mejores pájaros domésticos
Perfumes que dejan huella para hombreCONSEJOSPerfumes que dejan huella para hombre
Escape rooms en familiaCONSEJOSEscape rooms en familia
 Problemas con limpiafondos Zodiac: causas y cómo solucionarlasCONSEJOS Problemas con limpiafondos Zodiac: causas y cómo solucionarlas
Tipos de impermeabilizanteCONSEJOSTipos de impermeabilizante
Opiniones destacadas
  • Las mejores estufas eléctricas
  • Las mejores estufas de parafina
  • Las mejores chimeneas de pellets
  • Los mejores emisores térmicos cerámicos
  • Los mejores convectores
  • Los mejores limpiadores ultrasonidos
  • Los mejores calientacamas
  • Las mejores máquinas de coser portátiles
  • Los mejores sopletes de cocina
  • Los mejores sacacorchos eléctricos
  • Los mejores deshidratadores de alimentos
  • Las mejores limas eléctricas
Vivienda.top
© 2023 Vivienda.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado