Guía básica sobre cargadores para ordenadores portátiles
Pasa con más frecuencia de lo que nos gustaría admitir. Y en el momento menos oportuno. En muchas ocasiones, los cargadores de ordenador portátil pasan a mejor vida mientras estamos trabajando, viendo una película o realizando gestiones. Es el momento de reemplazarlos y sustituirlos por uno nuevo.
Este accesorio imprescindible de nuestro portátil ha alcanzado una amplia variedad en el mercado, lo que puede generar muchas dudas al consumidor. ¿Qué tipo de conector necesito? ¿Es mejor comprar un cargador oficial o uno universal? ¿Cuál es el voltaje que admite mi portátil? son solo algunas de las cuestiones que nos asaltan a la hora de plantearnos la compra de un nuevo cargador.
Si tú también tienes dudas acerca de cómo escoger el cargador adecuado para tu portátil, este artículo es para ti. Respondemos a las preguntas más frecuentes a las que todos nos enfrentamos cuando tenemos que elegir un nuevo cargador.
¿Cómo saber qué cargador comprarle a mi ordenador portátil?
A la hora de comprar un cargador para tu portátil, has de tener en cuenta una serie de factores que te permitirán hacer una compra segura y sin riesgos.
En primer lugar, habremos de tener en cuenta conceptos como Voltios y Amperios. Ambas unidades de medida aparecen especificadas con las letras V y A, respectivamente, y se encuentran detalladas tanto en la etiqueta del cargador como en la pegatina situada abajo del portátil. Ambas cifras, suelen aparecer juntas en la misma línea.
Por lo que respecta a los Voltios, las cifras más habituales suelen ser: 16,5 V, 18,5V, 19,5V o 20 V. En cuanto a los Amperios, aunque siempre conviene saber la medida específica, lo cierto es que no importa si hemos comprado un cargador con un nivel de Amperios superior al que teníamos. No afectará a la compatibilidad, ya que el portátil consumirá únicamente lo que necesita.
La clavija del cargador es otro de los aspectos de vital importancia, por no decir que estamos ante el aspecto más importante. En función del modelo del portátil, nos encontraremos con unas u otras medidas de la clavija. Para encontrar la clavija adecuada, habremos de tener en cuenta dos características de las clavijas: el diámetro exterior de la clavija (OD) y el diámetro interior de la mismas (ID), ambos medidos en milímetros.
¿Comprar un cargador oficial o un cargador universal?
Una vez tengas claro los aspectos antes mencionados, es hora de plantearnos si optamos por un cargador oficial o un cargador universal.
Si buscas una compra totalmente segura, en la que te cercioras al 100% que el cargador será compatible y funcionará con tu portátil, apuesta por los cargadores oficiales. Todos los fabricantes de ordenadores ponen disposición de sus clientes la posibilidad de adquirir el cargador original.
Ahora bien, a poco que investiguemos descubriremos que, si muchos usuarios se plantean la opción de comprar un cargador universal, es por el precio tan elevado de los originales. Y, no solo eso, la compra de los cargadores originales, directamente a los fabricantes, se demora mucho en la entrega, todavía más si llega del extranjero.
Pero, ¿por qué renunciar a la eficacia de un cargador original cuando podemos adquirirlo a un precio inmejorable y tenerlo en casa en muy poco tiempo? Compruébalo por ti mismo en página jvs-informatica.com/1979-cargadores-de-portatiles donde no solo encontrarás el cargador adecuado para cada tipo de portátil sino, también, los mejores precios.
Por lo que respecta a los cargadores universales, el consumidor ha de asegurarse muy bien de la compatibilidad del cargador con su portátil ya que, al no ser el original, puede haber variaciones en aspectos clave como el voltaje, el amperaje o el tipo de clavija.
¿Cuánto cuesta un cargador de portátil?
El precio del cargador portátil varía enormemente si sabes dónde adquirirlo. Por lo general, el precio de los cargadores originales se sitúa entre los 40€ y los 70€, mientras que, en el caso de los universales podrás adquirirlos por menos de 20€, pero, como ya sabes, es una compra que presenta mayores riesgos que la primera.
¿Qué pasa si uso un cargador de mayor voltaje en mi portátil?
Si bien hemos mencionado que un nivel de amperaje superior al establecido por tu portátil no afectaría a su compatibilidad, un mayor voltaje puede acarrear riesgos para tu dispositivo.
Muchos ordenadores están fabricados atendiendo a diferentes grados de voltaje, por lo que los fabricantes lo especifican en las etiquetas y en los cargadores. Una medida correcta del voltaje garantiza que el equipo cargue de forma adecuada la batería, favoreciendo su duración.
Un voltaje superior al establecido en la etiqueta de tu portátil, deriva en un riesgo potencial de dañar el ordenador, causando cortocircuitos como consecuencia de una sobrecarga que puede llegar a calentar el cable hasta el punto de derretir el aislante. Habremos de poner especial atención en la medida del voltaje, y permitir una variación máxima de 1 Volt superior al original.
Con todo, ofrecer el voltaje exacto que necesita el portátil será vital para no causar daños a nuestro equipo. Procura asegurarte de que el cargador se encuentre en buen estado y de que el cable se mantiene correctamente conectado al adaptador de corriente.
¿Qué pasa si uso un cargador de menor voltaje en mi portátil?
De la misma forma que un voltaje superior dañaría nuestro portátil, un voltaje inferior derivaría en una corriente demasiado baja, desencadenando un riesgo inminente de dañar la fuente de energía del portátil.
Si bien en el caso del amperaje hay mayor flexibilidad, los expertos recomiendas que los usuarios no empleen cargadores de distinto voltaje, puesto que o bien dañaríamos el equipo o bien la batería.