Tipos de taladros
Una de las herramientas más usadas en el hogar como a nivel profesional es el taladro. Es una herramienta que nos permite hacer una gran cantidad de trabajos y es muy fácil de usar. Nos atreveríamos a decir que en el 90% de las viviendas hay un taladro, ya que permite hacer trabajos ocasionales.
En la actualidad, hay diferentes tipos de taladros. Es bueno que haya muchas opciones entre las que elegir, pero en ocasiones puede ponernos en un compromiso. Y es que muchas opciones hacen que no sepamos muy bien qué taladro adquirir.
Para ayudarte, hemos solicitado ayuda a nuestros expertos en taladros de Electrools.com. Gracias a su ayuda hemos podido crear este listado completo con los diferentes tipos de taladros de la actualidad y también podemos ofrecerte información de cada uno de ellos.
1- Barrena
No llama mucho la atención esta herramienta, pero según los expertos, se puede considerar como un taladro manual.
Es una herramienta que se puede usar para muchos fines, aunque el objetivo principal es perforar materiales ligeros. Se suele usar mucho en los trabajos con madera en los cuales no hace falta mucha potencia para realizar los agujeros.
A pesar de ser una herramienta simple y manual, puede ayudarnos a conseguir trabajos profesionales sin apenas esfuerzo. Por ese motivo, es necesario incluir la barrena como un tipo de taladro, aunque sea manual.
2- Taladro manual
También es conocido bajo el nombre de berbiquí. Destaca por ser una variedad de taladro manual que en cierta manera se parece a la barrena, pero con algunas diferencias.
En este caso, el taladro manual cuenta con una manija de metal. A eso hay que añadir otra manija a través de la cual podemos detener el trabajo de la herramienta rápidamente. A pesar de ser otra herramienta manual, podemos asegurarte que te aportará muy buenos resultados una vez que aprendas a usarla.
3- Taladro eléctrico
Es el más conocido y usado a nivel doméstico y profesional. La ventaja de esta herramienta es que cuenta con un motor eléctrico, eso permite que el taladro sea mucho más rápido y profesional que con los modelos manuales. Como nos comentan desde Electrools, es la herramienta que más presencia tiene en nuestros hogares.
Analizándolo, nos damos cuenta de que la gran mayoría de taladros eléctricos cuentan con forma de pistola. Son los más comunes, pero en el mercado también podemos encontrarnos otros diseños entre los que elegir.
El taladro está formado por el mango, el motor y el interruptor. En la parte delantera o punto se coloca la broca con la cual se quiere trabajar. Dependiendo de la broca elegida, el grosor y profundidad del agujero será uno u otro. Por supuesto, la broca siempre se debe poner teniendo en cuenta el material sobre el cual se va a trabajar.
Hay modelos sencillos y otros más modernos. Pero la gran mayoría de taladros ya vienen acompañados con accesorios y reserva.
4- Taladro atornillador
En cierta manera es como un taladro tradicional, pero con la ventaja de que también incluye la función de atornillar. En ese caso, la broca solo hay que cambiarla por la broca atornilladora adecuada.
Luego solo hay que colocarla sobre la cabeza, apretar el atornillador y el tornillo se apretará con facilidad y sin esfuerzo. Por supuesto, este tipo de máquinas giran en las dos direcciones. El objetivo es apretar o aflojar el tornillo según lo que se busque.
Dependiendo de las necesidades y del tipo de uso que le vayas a dar, puedes optar por un modelo con cable o inalámbrico.
5- Taladro portátil
También llamado talador inalámbrico. Es una herramienta que lleva pocos años entre nosotros, pero la verdad es que ha llegado para hacernos la vida un poco más sencilla.
Son ideales para tener en casa o en un negocio. Su punto fuerte es que funcionan con batería, es decir, no tenemos que estar pendientes del cable para que haga su función.
Para evitar quedarnos sin autonomía, lo más común suele ser que la herramienta venga acompañada con dos baterías. Así podemos cargar una mientras estamos trabajando con la otra. Lo importante es ver la autonomía que ofrece cada batería. Muchos de estos taladros también nos ofrecen la opción de atornillar.
6- Taladro angular
No es una herramienta común en casa, pero sí que puede ser de gran utilidad a nivel profesional. Es menos conocida, pero merece la pena hablar de ellas en este listado.
Esta variedad de taladro destaca por tener una forma diferente a los tradicionales. No tiene forma de pistola, sino que es horizontal. Esa forma permite disfrutar de una mejor manejabilidad a la hora de realizar ciertos trabajos. Una gran herramienta a la hora de taladrar en zonas de difícil acceso.
Se usa como alternativa a los taladros tradicionales cuando el mismo no puede acceder a ciertas zonas.
7- Taladro de columna
También conocidos como taladros de banco. Son herramientas únicamente profesionales y se usan para hacer ciertos trabajos. La herramienta destaca por ser un taladro empotrado en una columna vertical. Es sencilla de usar, pero hay que tener cuidado para evitar accidentes.
Uno de los puntos fuertes de esta variedad de taladro es su precisión. Al estar unido a la columna, siempre nos aseguramos de que los taladros son perfectos y exactos. Normalmente se suele usar para taladrar de manera vertical porcelana, cerámica, vidrio y sobre todo madera.
8- Mini taladros
Realmente es la misma herramienta que un taladro tradicional, pero con la ventaja de que su tamaño es inferior. Eso hace que sea una opción muy interesante para tener en casa.
No es una herramienta para usar continuamente, sino que se suele recomendar a la hora de hacer trabajos ocasionales.
9- Taladros neumáticos
Es otra variedad de herramienta que destaca por tener un gran tamaño. En cierta manera la podemos definir como un martillo que se acciona con el uso del aire.
Es muy interesante a la hora de romper y cavar. Es ideal cuando se quiere trabajar sobre superficies muy duras y en consecuencia se necesita maquinaria de gran potencia. Para que te hagas a la idea, suelen tener mucha presencia a nivel de restauración y de construcción.
10- Taladros magnéticos
Su funcionamiento es muy sencillo. La herramienta se adhiere y posteriormente realiza el corte. Estos taladros son ideales para trabajar con materiales como titanio, hierro o acero entre otros.
En el mercado hay una amplia variedad de taladros magnéticos entre los que elegir, pero si realmente quieres disfrutar de una buena experiencia, lo mejor es que optes por los mejores. Así los resultados siempre serán óptimos.
11- Taladro percutor
En ocasiones recibe el nombre de martillo percutor, pero realmente hablamos de la misma herramienta.
Destaca por tener la forma de un taladro tradicional, en ocasiones su tamaño es un poco más grande, pero cuenta con la tecnología percutora. Gracias a ese extra, es más fácil realizar trabajos sobre materiales duros en los cuales una taladradora tiene muchos problemas.
A la hora de elegir un taladro percutor, podemos elegir los diseñados para usar a nivel doméstico y los profesionales. Sin olvidar que dentro de este rango también existen los que funcionan con cable o con batería.