Vivienda.top

Vivienda.top

  • Quiénes somos y qué hacemos
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Belleza
      • Climatización
      • Cocina
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Limpieza
      • Tecnología
      • Ventilación
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores videoporteros inalámbricos
      • Los mejores timbres inalámbricos
      • Las mejores máquinas de coser
      • Los mejores enchufes con temporizador
      • Los mejores centros de planchado
      • Los mejores masajeadores anticeluliticos
      • Las mejores máquinas de afeitar
      • Los mejores irrigadores dentales
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Las mejores secadoras de condensación
      • Las mejores secadoras de Bomba de Calor
      • Los mejores purificadores de aire
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores climatizadores portátiles
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Los mejores climatizadores evaporativos
      • Los mejores ventiladores de techo
Vivienda » Tecnología » Tipos de hidrantes y bocas de riego

Tipos de hidrantes y bocas de riego

Si te interesa conocer más sobre el mundo de los hidrantes y las bocas de riego, a continuación te presentamos un completo análisis de este tipo de tomas de agua. Sigue leyendo para conocer los tipos de hidrantes y bocas de riego que existen y sus características principales.

Qué tipos de bocas de riego e hidrantes existen

Los hidrantes y las bocas de riego son fundamentales para garantizar un buen suministro de agua en algunos supuestos concretos, como por ejemplo ante un incendio dónde el agua del camión de bomberos puede llegar a acabarse rápidamente y los hidrantes y las bocas de incendios pueden constituir un suministro eficiente de agua a tener en cuenta.

Como nos han explicado los expertos en abastecimiento de agua de SustraiakGrupo, los hidrantes de incendios o las bocas de riego son un tipo de dispositivos que funcionan conectados a una red de abastecimiento de aguas destinada a suministrar agua en caso de incendios. Las bocas de riego y los hidrantes no vienen con mangueras, sino que se trata de agua para que los servicios de emergencia y los bomberos conecten sus mangueras y los equipos para luchar contra los incendios. Además en algunos casos se usan para regar y para poder llenar de agua la cisterna del camión de bomberos.

Los hidrantes se utilizan como parte de la red de agua específica de protección contra incendios, con lo que se encuentran conectados de forma directa a la red, tanto a la de uso público como a la de instalaciones privadas concretas para proporcionar un buen suministro de agua en los casos en que sea necesario.

Normalmente este tipo de dispositivos de abastecimiento de agua se ubican fuera de los edificios, pero puede haber alguna excepción. De todas formas los hidrantes de incendios tienen que estar señalizados: se debe indicar su diámetro nominal, el nombre del fabricante y el número de norma. Estas normas suelen asegurar que el caudal y la presión tendrán unas mínimas características durante un tiempo concreto para poder realizar las tareas para las que han sido ubicados en algunos puntos concretos.

Además los hidrantes de incendios y las bocas de riego pueden ser de diferentes tipos: encontramos los hidrantes de bajo nivel de tierra y los hidrantes de columna. Los de bajo nivel de tierra se conocen también como hidrantes de arqueta. Los de columna pueden ser de columna húmeda o de columna seca, contando con características un poco diferentes que nuestros expertos explicarán mejor a continuación.

Los segundos son los hidrantes que se vacían de forma automática cuando los utilizan por ejemplo los bomberos, o cuando se usan en otros supuestos en los que puede resultar necesario un eficiente suministro de agua. De esta manera, como no llevan agua cuando no lo necesitan no tienen riesgo de romperse si hay heladas, como si sucede normalmente con los hidrantes de columna húmeda. Son unos hidrantes que además incluyen eficientes sistemas que aseguran que van a ser estancos si se rompieran debido a un impacto.

Además los hidrantes de columna seca son la alternativa eficiente a los hidrantes de columna húmeda, porque cuentan con un mecanismo potente en la superficie, sin todas las complicaciones que implican los de columna húmeda como que a la hora de repararlos no será necesario picar el suelo para encontrar el mecanismo, mientras que en los de columna húmeda sí habrá que hacerlo.

Por otro lado, los hidrantes de columna húmeda no deben ubicarse en zonas en las que haya mucho riesgo de heladas, y además es importante ubicarlos en espacios en los que queden libres de riesgos de impacto y bien protegidos de los golpes que puedan proporcionarles los vehículos, a fin de evitar que las bridas puedan romperse.

Además los hidrantes de columna seca funcionan abriendo las válvulas de manera independiente, con lo que resulta mucho más sencillo el controlar el caudal de salida. Asimismo, con los hidrantes de columna seca se pueden reparar las diferentes válvulas de forma individual, con lo que aunque una boca de riego no funcione las demás lo seguirán haciendo.

Por otro lado encontramos los hidrantes de arqueta o de bajo nivel de tierra. Se trata de los hidrantes que permanecen enterrados, de manera que en ningún momento provocan problemas de espacio, no cuentan con riesgo de rotura debido al impacto y se encuentran totalmente protegidos de las heladas. En cambio estos hidrantes tienen menos prestaciones a nivel de caudal en comparación con los de columna. Por otro lado, el uso de estos hidrantes necesita de más tiempo, porque primero se deben localizar, después hay que retirar la tapa y finalmente colocar la manguera. De todas formas los expertos coinciden en que también se trata de una solución eficiente para los núcleos urbanos especialmente poblados en los que puedan existir problemas de espacio.

Anabel Bravo
ANABEL BRAVO
Hola, me llamo Anabel y quiero dar mi opinión sobre los diferentes productos que puedes utilizar para el hogar relacionados con la tecnología. Este mundo me ha gustado desde siempre, por eso con mis análisis sabrás que podrás comprar con garantías.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Qué potencia necesito para cargar un coche eléctrico?TECNOLOGÍA¿Qué potencia necesito para cargar un coche eléctrico?
10 cosas que puedes domotizar en tu casa con Home AssistantTECNOLOGÍA10 cosas que puedes domotizar en tu casa con Home Assistant
Altavoces monitor, ¿qué características tienen y qué los diferencia del resto?TECNOLOGÍAAltavoces monitor, ¿qué características tienen y qué los diferencia del resto?
Análisis de Vulkkano Blast XL, todo sobre el altavoz más robustoTECNOLOGÍAAnálisis de Vulkkano Blast XL, todo sobre el altavoz más robusto
Cómo funciona un lavavajillas industrialTECNOLOGÍACómo funciona un lavavajillas industrial
Herramientas de control horarioTECNOLOGÍAHerramientas de control horario
Cómo mejorar la cobertura del móvil en casaTECNOLOGÍACómo mejorar la cobertura del móvil en casa
Domotizar una casa: cómo hacerlo de manera barataTECNOLOGÍADomotizar una casa: cómo hacerlo de manera barata
Guía básica sobre cargadores para ordenadores portátilesTECNOLOGÍAGuía básica sobre cargadores para ordenadores portátiles
Las 7 mejores apps espía para AndroidTECNOLOGÍALas 7 mejores apps espía para Android
Las 7 mejores marcas de audífonos para sordosTECNOLOGÍALas 7 mejores marcas de audífonos para sordos
Cámaras de videovigilancia según detectives expertosTECNOLOGÍACámaras de videovigilancia según detectives expertos
Smart TV de 32 pulgadasTECNOLOGÍASmart TV de 32 pulgadas
Enchufes con temporizadorTECNOLOGÍAEnchufes con temporizador
Enchufes inteligentesTECNOLOGÍAEnchufes inteligentes
Monitores gamingTECNOLOGÍAMonitores gaming
Repetidores WiFi 5GTECNOLOGÍARepetidores WiFi 5G
Termostatos inteligentesTECNOLOGÍATermostatos inteligentes
Timbres inalámbricosTECNOLOGÍATimbres inalámbricos
Videoporteros inalámbricosTECNOLOGÍAVideoporteros inalámbricos
Mi experiencia comprando cartuchos compatibles en QueCartucho.esTECNOLOGÍAMi experiencia comprando cartuchos compatibles en QueCartucho.es
Qué necesito para tener energía solar en mi casaTECNOLOGÍAQué necesito para tener energía solar en mi casa
Tipos de audífonos para sordos y precios aproximadosTECNOLOGÍATipos de audífonos para sordos y precios aproximados
Opiniones destacadas
  • Las mejores estufas eléctricas
  • Las mejores estufas de parafina
  • Las mejores chimeneas de pellets
  • Los mejores emisores térmicos cerámicos
  • Los mejores convectores
  • Los mejores limpiadores ultrasonidos
  • Los mejores calientacamas
  • Las mejores máquinas de coser portátiles
  • Los mejores sopletes de cocina
  • Los mejores sacacorchos eléctricos
  • Los mejores deshidratadores de alimentos
  • Las mejores limas eléctricas
Vivienda.top
© 2023 Vivienda.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado