Vivienda.top

Vivienda.top

  • Quiénes somos y qué hacemos
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Belleza
      • Climatización
      • Cocina
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Limpieza
      • Tecnología
      • Ventilación
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores videoporteros inalámbricos
      • Los mejores timbres inalámbricos
      • Las mejores máquinas de coser
      • Los mejores enchufes con temporizador
      • Los mejores centros de planchado
      • Los mejores masajeadores anticeluliticos
      • Las mejores máquinas de afeitar
      • Los mejores irrigadores dentales
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Las mejores secadoras de condensación
      • Las mejores secadoras de Bomba de Calor
      • Los mejores purificadores de aire
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores climatizadores portátiles
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Los mejores climatizadores evaporativos
      • Los mejores ventiladores de techo
Vivienda » Consejos » Tipos de impermeabilizante

Tipos de impermeabilizante

Si estás haciendo algún tipo de obra o reparación, seguro que te interesa saber qué es y los diferentes tipos de impermeabilizantes que existen actualmente en el mercado. Teniendo la información adecuada, es mucho más fácil usar el producto adecuado y en consecuencia obtener los resultados esperados.

Recuerda, siempre deberás usar un impermeabilizante de calidad y el adecuado al trabajo que vas a realizar si realmente quieres que el resultado sea el esperado. No solo los profesionales deben usarlo, a nivel doméstico también es importante usarlo. Así un manitas puede conseguir el resultado esperado y en consecuencia la experiencia será mucho más satisfactoria.

¿Qué son los impermeabilizantes?

Cuando hablamos de impermeabilizantes, realmente hablamos de una sustancia que tiene la función de evitar que el agua pase por la superficie en la cual se ha puesto el impermeabilizante.

En el caso de no usar el impermeabilizante, el agua podría filtrarse, lo que quiere decir que se provocarían humedades y eso podría provocar la aparición de bacterias.

Cuando usamos impermeabilizantes de calidad, tenemos que tener claro que podemos disfrutar de un gran número de ventajas, pero te vamos a mostrar las más importantes.

  • Elasticidad: hablamos de un producto que destaca por su gran elasticidad, lo que quiere decir que la aplicación resulta mucho más fácil.
  • Adhesión: hablamos de productos que se adhieren fácilmente. Gracias a eso podemos concluir que es un producto muy fácil de aplicar y en consecuencia de obtener los resultados esperados.
  • Resiste a la intemperie: es verdad que no siempre lo vamos a usar fuera de casa, pero debemos saber que hay impermeabilizantes que se pueden usar en el exterior.

Tipos de productos impermeabilizantes

Analizando el catálogo de impermeabilizantes en SoudalCenter.es nos damos cuenta de que hay muchos tipos entre los que elegir. Para que te sea más fácil la decisión te vamos a mostrar los principales y sus características.

1- Acrílicos

Esta variedad de impermeabilizante destaca por ser bastante parecido a la pintura exterior, es decir, tiene una textura bastante líquida. Actualmente se produce a través de fibras de vidrio y resinas sintéticas.

Dentro de este tipo podemos destacar impermeabilizantes que se fabrican a base de resinas acrílicas, pero a día de hoy no son tan comunes.

2- Cementoso

Es un tipo de impermeabilizante que destaca por ser muy resistente a la intemperie. Suele ser la opción más usada en las obras exteriores, de aquí que la demanda del producto suela ser muy alta.

Es un producto que se adapta muy bien a todo tipo de climas, de aquí que aguante sin problemas en verano y en invierno.

Otro de los puntos positivos de este producto y por el cual muchos profesionales suelen optar por la variedad cementosa es que ofrece una gran durabilidad y evita que aparezca la salitre. Eso hace que en estos momentos el producto tenga una gran demanda en el mercado.

3- Elásticas

Es un tipo de impermeabilizante que se elabora a base de copolímeros acrílicos. Es una variedad que también cuenta con una alta demanda en la actualidad.

Uno de los puntos fuertes del mismo es que ofrece una gran elasticidad gracias a su composición. A lo anteriormente mencionado hay que añadir que destaca por ser muy resistente y además aguanta muy bien a los movimientos de dilatación y contracción. Puede dar muy buenos resultados en las zonas en las cuales hay cambios importantes de temperatura.

4- Impermeabilizantes asfálticos

En este caso, el impermeabilizante se elabora a base de poliéster, fibras de vidrio y agua emulsionada.

Con esta fórmula se consigue disfrutar de una resistencia mayor, lo que quiere decir que es un tipo que ofrece una gran durabilidad.

5- Membranas líquidas

Para sacarle el máximo partido en primer lugar hay que colocar una capa de imprimación y posteriormente aplicar diferentes capas. El objetivo es crear una capa lo suficientemente importante como para que la protección dure mucho tiempo.

6- Membranas de poliuretano

Es un tipo que se adapta muy bien al exterior, pero tiene la característica en contra de la humedad. A cambio podemos tener la certeza de que estamos ante un producto que cuenta con una gran flexibilidad.

Consejos para impermeabilizar correctamente

Como nos indican desde SoudalCenter, no solo hace falta contar con un buen impermeabilizante, sino que también es importante aplicarlo correctamente. Sin una buena aplicación no podrá dar los resultados esperados, por lo que las filtraciones se podrían producir. Para ayudarte, te vamos a mostrar una serie de pasos que te garantizarán que los resultados siempre sean profesionales.

  • Análisis de la superficie: antes de ponerte manos a la obra, es importante analizar la superficie sobre la que vas a trabajar. En primer lugar, tendrás que ver si anteriormente has tenido algún sistema de impermeabilización. Posteriormente barre y retira la suciedad que pueda haber en la zona. El objetivo es evitar que haya fisuras sin identificar que puedan permitir la filtración.
  • Estudio de la superficie: debes saber que es importante tener claro si vamos a trabajar sobre una superficie plana o inclinada. Dependiendo de la superficie podrás trabajar con un tipo u otro de impermeabilizante. Por ejemplo, los impermeabilizantes emulsionados no se pueden usar en las losas planas. Un buen estudio hará que puedas elegir el tipo adecuado para la superficie sobre la cual vas a trabajar.
  • Piensa en la concurrencia: dependiendo del uso que se le vaya a dar, se deberá usar uno u otro. Por ejemplo, si el tráfico va a ser pequeño, con un tipo sencillo puede ser el adecuado.
  • Clima: es importante tener en cuenta el clima que hay en la zona para elegir la opción más adecuada.
  • Calidad: a la hora de adquirir un impermeabilizante, siempre debes optar por un producto de calidad. Como se suele decir, lo barato termina por salir caro. Es importante que el impermeabilizante sea de calidad para que sea fácil de poner y sobre todo dure. De nada sirve poner un producto que no ofrece una buena protección. Para tener la certeza de que el producto es de calidad, fíjate en la marca y además mira el período de garantía y sobre todo la vida del impermeabilizante. Así podrás tener la certeza de que realmente estás ante un producto de calidad y en consecuencia te va a dar buenos resultados. 
Rubén Carrasco
RUBÉN CARRASCO
Mi nombre es Rubén trabajo en una tienda de productos del hogar y por lo tanto estoy en constante contacto con este tipo de artículos. Con mis opiniones y consejos quiero ayudarte a saber elegir los mejores electrodomésticos para tu vivienda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo conservar higos secos?CONSEJOS¿Cómo conservar higos secos?
¿Cómo saber la edificabilidad de una parcela?CONSEJOS¿Cómo saber la edificabilidad de una parcela?
¿Cuáles son los efectos secundarios de los audífonos para sordos?CONSEJOS¿Cuáles son los efectos secundarios de los audífonos para sordos?
¿Cuántos decibelios están permitidos en una vivienda?CONSEJOS¿Cuántos decibelios están permitidos en una vivienda?
¿De qué están hechas las hamacas?CONSEJOS¿De qué están hechas las hamacas?
Características de los envases biodegradables para un consumo responsableCONSEJOSCaracterísticas de los envases biodegradables para un consumo responsable
Cómo adaptar tu hogar para personas sordasCONSEJOSCómo adaptar tu hogar para personas sordas
Cómo conservar el vino: guía completaCONSEJOSCómo conservar el vino: guía completa
Cómo cuidar a una persona mayor en casaCONSEJOSCómo cuidar a una persona mayor en casa
Cómo decorar un dormitorio con cabecero de forjaCONSEJOSCómo decorar un dormitorio con cabecero de forja
Cómo detectar micrófonos y cámaras espías en espacios privadosCONSEJOSCómo detectar micrófonos y cámaras espías en espacios privados
Cómo elevar correctamente los muebles durante una mudanzaCONSEJOSCómo elevar correctamente los muebles durante una mudanza
Cómo guardar tu bisutería zamak en casa para que no se oxideCONSEJOSCómo guardar tu bisutería zamak en casa para que no se oxide
Cómo guardar y mantener una tabla de surf eléctricaCONSEJOSCómo guardar y mantener una tabla de surf eléctrica
Organizar timbas de póker en casaCONSEJOSOrganizar timbas de póker en casa
Filtros de carbón activado: qué son y qué usos tienenCONSEJOSFiltros de carbón activado: qué son y qué usos tienen
Las 7 mejores marcas de audífonos para sorderaCONSEJOSLas 7 mejores marcas de audífonos para sordera
Legalizar una vivienda por antigüedad: cómo hacerlo paso a pasoCONSEJOSLegalizar una vivienda por antigüedad: cómo hacerlo paso a paso
Los 10 mejores juegos de escape room de mesaCONSEJOSLos 10 mejores juegos de escape room de mesa
Los 10 mejores pájaros domésticosCONSEJOSLos 10 mejores pájaros domésticos
Perfumes que dejan huella para hombreCONSEJOSPerfumes que dejan huella para hombre
Escape rooms en familiaCONSEJOSEscape rooms en familia
 Problemas con limpiafondos Zodiac: causas y cómo solucionarlasCONSEJOS Problemas con limpiafondos Zodiac: causas y cómo solucionarlas
Opiniones destacadas
  • Las mejores estufas eléctricas
  • Las mejores estufas de parafina
  • Las mejores chimeneas de pellets
  • Los mejores emisores térmicos cerámicos
  • Los mejores convectores
  • Los mejores limpiadores ultrasonidos
  • Los mejores calientacamas
  • Las mejores máquinas de coser portátiles
  • Los mejores sopletes de cocina
  • Los mejores sacacorchos eléctricos
  • Los mejores deshidratadores de alimentos
  • Las mejores limas eléctricas
Vivienda.top
© 2023 Vivienda.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado