Trucos para gestionar una mudanza sin estrés
No cabe ninguna duda de que mudarse a otro lugar puede ser una experiencia gratificante y motivadora. Cambiar de aires nos permite aprovechar las posibilidades de una nueva vivienda, conocer gente nueva y abrirnos a un mundo de oportunidades. Las novedades suelen resultarnos atractivas a los seres humanos, y la idea de comenzar en un espacio diferente puede resultar muy emocionante.
Sin embargo, el proceso previo a la mudanza es, paradójicamente, una de las situaciones más estresantes que podemos experimentar a lo largo de nuestra vida. Planificarlo todo, empaquetar enseres personales, decidir qué muebles y electrodomésticos llevarnos, gestionar permisos y papeleo… etc.
Todo esto puede convertirse en una fuente de estrés y ansiedad si no lo abordamos de manera organizada. Por este motivo, en este artículo te vamos a mostrar algunos trucos que pueden ayudarte a realizar una mudanza sin estrés. ¡Sigue leyendo si quieres conocerlos con nosotros!
Organízalo todo en listas de tareas
Uno de los mejores trucos para gestionar una mudanza sin estrés es, sin lugar a dudas, hacer listas. Hacerlo te ayudará a planificarlo todo de manera detallada desde un par de meses atrás. De esta manera, podrás hacer que el proceso sea mucho más llevadero y tranquilo. ¡Toma papel y bolígrafo y empieza a escribir!
Puedes empezar anotando todas las tareas que debes realizar antes del gran día: hacer limpieza para deshacerte de lo que no necesitas, comprar material de embalaje, alquilar una furgoneta o contratar una empresa de mudanzas, gestionar la baja de los suministros en la vivienda que vamos a dejar atrás y el alta en la nueva, entre otras. Tenerlo todo por escrito te ayudará a tenerlo todo bajo control y evitar imprevistos en cada etapa del traslado.
Haz limpieza y deshazte de lo innecesario
Con el paso del tiempo, las personas solemos acumular objetos “por si acaso” los volvemos a usar. Sin embargo, en muchos casos terminan olvidados en un cajón y nunca los utilizamos. Una mudanza puede ser la excusa perfecta para hacer limpieza y quedarnos solo con lo que sea realmente necesario.
Puedes empezar echando un vistazo a tu armario y deshaciéndote de prendas de vestir y de calzado que ya no usas, como abrigos, camisas, vestidos, faldas, sudaderas, zapatillas, sandalias, botas o piezas de ropa interior. También es un buen momento para donar o vender libros, CDs, vinilos, dispositivos electrónicos que ya no utilizas (tablets, móviles antiguos, ordenadores), juguetes o juegos de mesa. Cuantas menos cosas tengas que trasladar, más sencillo será el proceso cuando llegue el gran día.
Clasifica bien tus pertenencias antes de empaquetar
Entre todas las tareas de una mudanza, una de las más importantes que debes abordar es clasificar correctamente todo lo que te vas a llevar a tu nuevo hogar. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y esfuerzo durante el desembalaje. Puedes empezar guardando en cajas aquellos objetos que no necesites en el día a día, como libros, ropa fuera de temporada, discos, utensilios de cocina o ropa de cama. Si empiezas con este proceso un par de meses antes, la mudanza será mucho más organizada, llevadera y libre de estrés.
No olvides rotular las cajas
Sin lugar a dudas, un rotulador permanente puede ser uno de tus mejores aliados durante el proceso de mudanza. Etiquetar cada caja con su contenido podrá ayudarte a facilitar la vida cuando llegue el momento de desembalar. En lugar de abrir cajas al azar para encontrar lo que buscas, podrás identificar fácilmente dónde están los objetos que necesitas. También es recomendable indicar a qué habitación pertenece cada caja (habitación 1, habitación 2, cocina, baño, salón, etc.). Gracias a ello, realizar la distribución de los muebles, electrodomésticos y enseres en la nueva vivienda será mucho más sencilla y cómoda.
Presta atención al embalaje
Si quieres evitar sorpresas desagradables al llegar a tu nuevo hogar, creemos que es fundamental que prestes atención al embalaje de los objetos más frágiles que tengas que transportar. El uso de papel de burbujas y corcho de relleno puede ser una excelente opción para proteger los enseres más delicados. Puedes envolver bien la vajilla y cristalería, guardar correctamente las lámparas y clasificar los libros por tamaño para evitar que sufran daños. Apostar por un buen embalaje puede marcar la diferencia entre una mudanza tranquila y una llena de inconvenientes.
Pinta las paredes antes de la mudanza
Uno de los mejores trucos para ahorrar tiempo y estrés es pintar las paredes de tu nuevo hogar antes de trasladar los muebles y las cajas. Realizar esta tarea con la casa vacía te permitirá abordar esta tarea con una mayor comodidad y asegurarte de que el espacio se encuentre listo para habitarlo. Además, evitarás tener que mover muebles pesados o cubrirlos con una lona de plástico para protegerlos de salpicaduras de pintura. Sin duda, uno de los principales trucos para realizar una mudanza sin estrés que muchas personas no tienen en cuenta.
Gestiona los suministros con antelación
Dar de baja los suministros en tu antigua vivienda y darlos de alta en la nueva es un paso clave para evitar contratiempos que muchas personas suelen pasar por alto. Te recomendamos gestionar la baja y el alta de la electricidad, el agua, el gas y el internet con la suficiente antelación para asegurarte de que todo se encuentra en funcionamiento desde el primer día que te mudes. ¡No hay nada peor que llegar a tu nuevo hogar y descubrir que no tienes luz, agua, gas ni conexión a internet!
Busca ayuda para facilitar el proceso
Muchas personas solemos tratar de gestionar nuestras mudanzas por nosotras mismas, lo que suele traducirse en sensaciones de tedio, agotamiento y estrés. Para evitar esto, es recomendable pedir ayuda. Puedes contar con amigos o familiares para embalar y trasladar cajas, pero si buscas una solución aún más efectiva, optar por contratar una empresa de mudanzas especializada como www.flippers.es puede ser la mejor decisión que puedes tomar.
Este tipo de empresas cuentan con profesionales altamente capacitados que se encargan de cada paso del proceso, desde la obtención de permisos hasta la gestión del embalaje. Además, disponen de los medios técnicos y tecnológicos necesarios para abordar el traslado de muebles y electrodomésticos pesados sin riesgo de daños.
Si quieres disfrutar de una mudanza sin complicaciones, contratar un servicio especializado te permitirá olvidarte de los aspectos más tediosos y centrarte en las emociones de disfrutar de tu nuevo hogar. Mudarse no tiene por qué ser un proceso caótico ni estresante si lo abordamos con la planificación adecuada. Contando con una buena organización, realizando una limpieza previa, utilizando materiales de embalaje adecuados y contando con la ayuda necesaria, la experiencia puede ser mucho más llevadera e incluso placentera: podrás centrarte en los aspectos más positivos de la mudanza.
Así pues, si sigues estos trucos, no nos cabe ninguna duda de que podrás gestionar tu mudanza de una manera eficiente y disfrutar de todo este proceso de comenzar una nueva etapa en tu hogar sin preocupaciones innecesarias. ¡No tenemos ninguna duda de que podrás disfrutar del traslado sin preocupaciones ni estrés!