Cómo preparar la casa para la llegada de un perro adoptado
Los perros son considerados los mejores amigos de los humanos y adoptar uno es una decisión muy importante. El perro se va a volver parte de tu familia y debes asumir que eres responsable de sus cuidados y de su bienestar.
Cuando adoptas a un perro, requieres estar preparado para recibirlo en casa y que se sienta en un ambiente familiar y agradable. Esto va a determinar su conducta y que se integre mucho más fácilmente a las costumbres de la casa y a su nuevo entorno.
Para esto, debes tomar en cuenta algunas indicaciones que van desde los materiales que necesitas hasta la mejor forma de acondicionar tu hogar. Y para que te sea más sencillo, aquí te dejo algunos consejos y sugerencias de cómo preparar tu casa para recibir a un perro adoptado.
Preparativos preliminares
Ya has tomado la decisión de aumentar tu familia recibiendo en casa a un perro adoptado, por lo que debes estar preparado para darle el recibimiento que se merece. Lo primero es contar con todos los materiales que vas a necesitar para sus cuidados y alimentación.
Los accesorios y materiales que son imprescindibles para brindarle un ambiente confortable tu amigo peludo, son los siguientes:
- Chapa para la identificación del animal.
- Collar y una correa de al menos 2 metros de largo para sus paseos.
- Comedero, incluyendo un cuenco para colocar el agua.
- Comida similar a la que está recibiendo en el centro de acogida.
- Juguetes para que se sienta más cómodo.
- Una cama así como cortaúñas y un cepillo para su pelo.
- Bolsas especiales para recoger las necesidades.
Con esto ya estás preparado con los elementos básicos para darle un buen recibimiento a tu nueva mascota. Otros elementos de limpieza como el champú para su baño es mejor elegirlo luego que esté en casa y veas las características de su pelo o si tiene alguna particularidad, como la piel muy sensible.
Por otra parte, debes preparar la casa para que el animal se sienta en un buen ambiente y sea seguro. Lo primero es definir el sitio donde descansará el perro y ahí colocar su cama, así como el lugar de alimentación donde irán los cuencos.
Revisa todos los espacios y determina si hay objetos peligrosos como cables o plantas que sean venenosas para el animal y retíralos de su paso. Igualmente, define con anterioridad los lugares por los que se moverá el perro libremente y coloca barreras para evitar el paso a los espacios prohibidos al menos los primeros días.
Es muy importante que discutas con toda la familia las normas de convivencia con el perro y que todos lo cumplan, para que no reciba instrucciones confusas que afecten su comportamiento. Asimismo, conoce un poco de la historia del animal y las situaciones a las que estuvo sometido a fin de que estés preparado para una conducta difícil.
El día de la llegada
Ha llegado el gran día en que tu nuevo amigo conocerá su hogar y a todos los integrantes de la familia. Es recomendable que este día y los primeros que se encuentre en casa, te tomes unos días libres, si te es posible, para que convivas el mayor tiempo con el perro.
Igualmente, al momento de buscarlo lo mejor es que vayan dos personas, para que puedan atenderlo adecuadamente durante el viaje en coche. Lo más adecuado es tener un transportín para llevarlo así como algún juguete o premios de comida, que lo ayuden a sentirse más cómodo.
No olvides llevar bolsas higiénicas así como toallitas húmedas, por si el animal tiene algún accidente por sentirse nervioso. En todo momento deben dirigirse al mismo con cariño para que se sienta aceptado y querido.
Una vez que lleguen a casa, es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
- Al bajar del coche dar un paseo corto para que el animal se tranquilice y se adapte al ambiente que lo rodea.
- En el caso de tener niños en casa u otros perros, presentárselos en un espacio abierto para que pueda identificarlos y no se ponga muy nervioso.
- Una vez que entre a casa, llévalo a recorrer los distintos espacios, que se acostumbre a su olor y pueda reconocer su espacio de descanso y alimentación.
- En los primeros momentos no conviene soltarlo de la correa porque el animal aún no tiene un vínculo con la familia y se puede poner muy nervioso.
- Si al llevarlo a su cama quiere echarse un rato, dejarlo tranquilo e intentar no molestarlo para que se sienta cómodo.
- Es preferible que el primer día de llegada a casa, no se reciban visitas fuera del núcleo familiar para que el animal pueda identificarlos y no se sienta incómodo.
Los primeros días en casa
Ya tienes a tu nueva mascota en casa y están empezando a establecer una relación que será para toda la vida. Cuando llega un nuevo perro a casa, los primeros días son clave y conviene consultar a un adiestrador canino especializado que te dé pautas de comportamiento, por lo que recomiendo visitar www.sentidoanimal.es.
Estos profesionales te van a ayudar a no cometer errores que pueden llegar a ser graves y afectar la conducta de tu amigo peludo. Entre algunas de los consejos que deberías seguir están:
- No hacer visitas al veterinario o la peluquería hasta que no se acostumbre un poco a su entorno.
- Entrenarlos para cumplir sus hábitos de higiene de forma similar que si se tratará de un cachorro.
- Conviene hacer paseos frecuentes, pero cortos de un máximo de media hora para que se vaya acostumbrando a los espacios y a tu compañía.
- Cuando tienes niños en casa, siempre debes supervisar los encuentros entre estos y el animal porque aún no conoces sus reacciones.
- Explica a los pequeños de la casa la forma adecuada de tratar al perro, que no deben abrazarlo, besarlo o tirarle del pelo.
- Si en casa hay gatos, trata de evitar que se persigan y poco a poco se irán acostumbrando a la presencia unos de otros.
- Evita que haya juguetes de los niños u otros objetos al alcance del animal porque querrá jugar con estos y mordisquearlos.
Por lo general, la adaptación de un perro adoptado a su nuevo hogar puede tomar entre dos a cuatro semanas. Durante este período es muy importante ser paciente con el animal y establecer un vínculo emocional con toda la familia.
Adoptar a un perro es una decisión que cambiará la vida en tu hogar, pero de una forma muy positiva. Estos animales cuando son tratados con amor y respeto, devuelven afecto y su fidelidad en una amistad que se mantendrá por toda la vida.