Vivienda.top

Vivienda.top

  • Quiénes somos y qué hacemos
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Belleza
      • Climatización
      • Cocina
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Limpieza
      • Tecnología
      • Ventilación
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores videoporteros inalámbricos
      • Los mejores timbres inalámbricos
      • Las mejores máquinas de coser
      • Los mejores enchufes con temporizador
      • Los mejores centros de planchado
      • Los mejores masajeadores anticeluliticos
      • Las mejores máquinas de afeitar
      • Los mejores irrigadores dentales
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Las mejores secadoras de condensación
      • Las mejores secadoras de Bomba de Calor
      • Los mejores purificadores de aire
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores climatizadores portátiles
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Los mejores climatizadores evaporativos
      • Los mejores ventiladores de techo
Vivienda » Hogar » Principales tipos de papel y cuáles son sus características y usos habituales

Principales tipos de papel y cuáles son sus características y usos habituales

A pesar de que nos encontramos en la era digital, el papel es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo. Ya sea que quieras imprimir una factura, leer el diario de forma física, disfrutar de un libro junto a la chimenea o secarte las manos, requieres de distintos tipos de papel.

Este material tiene su origen en la antigua China y se considera el responsable de gran parte de la evolución cultural de la humanidad. Actualmente, hay disponibles una gran diversidad de tipos de papel con características muy particulares.

Ya sea que quieras imprimir tus fotografías favoritas o hacer las invitaciones para tu boda, encontrarás el papel más adecuado para tus necesidades. Así, que te traigo una revisión de los principales tipos de papel con todas sus características y usos más frecuentes.

¿Cuáles son las principales características del papel?

Los primeros soportes de la escritura humana fueron el papiro proveniente de fibras de la planta Cyperus papirus en el antiguo Egipto. También se utilizó el pergamino que era fabricado de piel de ternera o cordero.

No obstante, el papel tal como lo conocemos en la actualidad se remonta a la milenaria China, en la que se empezaron a usar cortezas de árboles para fabricar estas láminas. Hoy en día el papel se fabrica a partir de una pulpa de celulosa que se mezcla con diversos agentes químicos, para obtener láminas de grosores variables que van de 0,08 a 0,20 mm aproximadamente.

Los diversos tipos de papel tienen propiedades diferentes que los hacen aptos para distintos usos. Entre las más importantes que debes tomar en cuenta, están:

Volumen: se refiere a la cantidad de aire que contiene el papel, por lo que puede llegar a ser más o menos ligero. Hay que tomar en cuenta que a mayor volumen, el papel va a ocupar mayor espacio.

Espesor: conocido también como calibre, se refiere a la distancia en milímetros o pulgadas entre las dos caras del papel.

Gramaje: se refiere al peso de un tipo de papel por unidad de superficie y es una de las características más utilizadas para establecer su calidad. A un mayor gramaje, la hoja suele ser mucho más resistente y gruesa.

Opacidad: esta determina la cantidad de luz que puede atravesar el papel y por tanto, si es posible observar lo que se ve en el otro lado. Asimismo, determina la forma en que se verá la tinta que se imprime en el mismo.

Rugosidad: determina el conjunto de irregularidades que se presentan en la superficie del papel y que va a afectar tanto el trazado como la impresión. Un papel con baja rugosidad será mucho más liso y uniforme que uno más rugoso.

Tipos de papel

Según las distintas características del papel en cuanto a espesor, volumen, gramaje y otros, este se podrá utilizar para distintos fines. Con base a sus características y usos, los más comunes son los siguientes:

Repro

Se conoce también como offset o papel de impresión y es uno de los más utilizados y comercializados en todo el mundo. Su gramaje suele ir de los 70 a 90 gr/m2, aunque algunos alcanzan hasta los 100 gr.

Su resistencia es suficiente para soportar pasar por la impresora y suele preferirse que tenga una blancura muy marcada. Suele tener una baja rugosidad y su opacidad permite que la tinta se vea claramente al imprimir, por lo que se usa principalmente para la impresión de documentos.

Estucado o cuché

Este tipo de papel se fabrica con fibras que suelen ser cortas, su resistencia es baja y se une con agente aglutinante, que es generalmente carbonato de calcio. Luego se aplica sobre el papel varias capas de estuco (mezcla de yeso, adhesivos y pigmentos minerales).

Debido a esto, el papel estucado tiene una baja rugosidad y es satinado al tacto, siendo el color blanco el más común. Tiene una excelente calidad de impresión y se utiliza principalmente para la impresión de folletos, libros y revistas.

Glossy

Es un papel que suele ser bastante grueso, con superficies que van desde brillantes hasta mate y suele ser muy blanco. Además, es muy liso y absorbe muy bien la tinta de impresión, por lo que intensifica sus colores.

Por tanto, es un papel que se utiliza en la impresión de fotografías de alta calidad, estando disponible en distintos tamaños y formatos. El mismo suele ser más costosos que otros tipos de papel usados para la impresión.

Bond

Su nombre viene de que en principio se utilizaba para imprimir bonos del Estado (bond en inglés) y se considera un papel muy duradero. En general su gramaje va desde los 60 hasta 90 gr/m2 y contiene fibras de algodón, que le brindan una mayor resistencia.

Puede venir en diferentes tamaños y colores, y en muchos casos se utiliza para la impresión de documentos que se requiere conservar por largo tiempo. También es posible conseguir papel bond translúcido, que es utilizado para hacer dibujo técnico.

Pergamino

En este caso se quiere simular la textura y apariencia que tenían los pergaminos originales hechos a partir de piel de cordero. Se fabrica con celulosa donde se mezcla las características de la cartulina y papel offset, estando disponible en distintos colores y acabados.

Suele soportar bien la impresión digital y trazado a mano y suele ser bastante liso por lo que tiene una buena afinidad con la tinta. Es usado con distintos fines que van desde impresión de tarjetas de bodas y visitas hasta portadas de libros.

Vegetal

Es un papel que tiene una baja opacidad y por tanto es muy translúcido, efecto que se logra sumergiéndolo en ácido sulfúrico, que transparenta las fibras de celulosa. Asimismo, tiene una textura satinada, que facilita el trazo sobre el mismo.

El papel vegetal es utilizado principalmente para calcar figuras en las Bellas Artes así como para hacer dibujo técnico. También es muy usado para la elaboración de animaciones, tal como la que se hace para los comics.

Adhesivo

En este caso se aplica una capa de pegamento en una de las caras del papel, a fin de poder adherirlo a diferentes superficies. La otra de sus caras suele ser similar al papel repro y suele tener una gran firmeza y elasticidad.

Este tipo de papel puede encontrarse en distintos gramajes y colores, soportando diversas técnicas de impresión. Se utiliza para la fabricación de etiquetas, pegatinas, papel de embalaje o cintas, entre otros.

Si estás buscando papel adhesivo de alta calidad de color blanco y diversas texturas y tonos, te recomiendo que visites https://dical.es/17-papel-blanco. Aquí encontrarás precios muy competitivos y distintas opciones para lo que requieras.

Ecológico y Reciclado

Si eres de los que prefiere utilizar materiales que sean amigables con el medio ambiente, tienes la opción de elegir papel reciclado o el ecológico. En el primer caso se trata de un papel que se hace a partir restos de otros papeles y suele tener acabados menos finos.

Por su parte, el papel ecológico se fabrica con técnicas que reducen el impacto sobre el medio ambiente y suele ser de alta calidad. El papel reciclado suele ser usado principalmente para el embalaje, aunque también para algunos tipos de impresión, mientras que el ecológico tiene usos más amplios.

Kraft o Estraza

Es un papel que suele tener colores de tonos marrones, grueso y rugoso que se obtiene de la pulpa de madera, utilizando técnicas que lo hacen 100% reciclable. No se aplica el proceso de blanqueamiento en su fabricación y es muy resistente, gracias a su alto contenido de lignina.

Tiene la característica de ser muy flexible, por lo que se utiliza ampliamente para diversos tipos de embalaje y se ha hecho muy popular en la envoltura de regalos. Por su resistencia, también es usado para colocar productos que van a someterse a altas temperaturas, como por ejemplo, las palomitas de maíz.

Cartulina

En este caso, se trata de un papel relativamente grueso, con un gramaje que suele ser superior a los 200 gr/m2. Tiene algunas características similares al papel repro, pero su volumen es mayor y es más resistente.

Además, tiene una baja opacidad y puedes encontrarla en distintos formatos y colores, soportando bien distintos tipos de impresión. Se utiliza desde para fabricar paquetes, hacer carpetas, imprimir material publicitario hasta para tarjetas de boda, entre otros fines.

Cartón

Es un papel con un acabado rústico, siendo de color marrón porque no se aplica blanqueamiento. Se fabrica utilizando tres capas, siendo la central ondulada para mayor resistencia y las dos exteriores lisas.

Su opacidad es muy alta y suele ser muy rugoso, por lo que no es muy bueno para hacer impresiones. Se usa principalmente para la fabricación de cajas de embalaje de distintos tamaños, debido a su resistencia.

Cartoncillo

Se conoce también como cartón compacto y se suele fabricar con fibras cortas, pasando por un proceso de blanqueado. Tiene una sola capa de papel y una textura mucho más lisa que el cartón, siendo más flexible.

Por lo general, una de sus caras es tratada para hacer impresiones de calidad y, en muchos casos, esta tiene apariencia brillante. Se utiliza para el embalaje de distintos productos comerciales que requieren impresión como cereales, galletas, perfumes y otros.

Rubén Carrasco
RUBÉN CARRASCO
Mi nombre es Rubén trabajo en una tienda de productos del hogar y por lo tanto estoy en constante contacto con este tipo de artículos. Con mis opiniones y consejos quiero ayudarte a saber elegir los mejores electrodomésticos para tu vivienda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo adaptar una vivienda de personas con algún tipo de discapacidad auditiva?HOGAR¿Cómo adaptar una vivienda de personas con algún tipo de discapacidad auditiva?
¿Cómo se valoran los bienes inmuebles en una herencia?HOGAR¿Cómo se valoran los bienes inmuebles en una herencia?
¿Cuánto cuesta reformar un piso? 5 trucos para ahorrar en tu reformaHOGAR¿Cuánto cuesta reformar un piso? 5 trucos para ahorrar en tu reforma
Declaración responsable de segunda ocupaciónHOGARDeclaración responsable de segunda ocupación
¿Qué es una ensambladora y para qué puedo utilizarla?HOGAR¿Qué es una ensambladora y para qué puedo utilizarla?
¿Qué tipos de platos de ducha existen?HOGAR¿Qué tipos de platos de ducha existen?
¿Qué valorar en una residencia de mayores para saber si nuestro mayor estará bien cuidado?HOGAR¿Qué valorar en una residencia de mayores para saber si nuestro mayor estará bien cuidado?
10 claves para adaptar tu espacio de trabajo para trabajar a distanciaHOGAR10 claves para adaptar tu espacio de trabajo para trabajar a distancia
7 razones para usar pluviómetro si tienes un huerto en casaHOGAR7 razones para usar pluviómetro si tienes un huerto en casa
 Claves sobre la depuración de aguas residuales domesticasHOGAR Claves sobre la depuración de aguas residuales domesticas
Cómo decorar un salón con sofás chaise longue: ideas con fotosHOGARCómo decorar un salón con sofás chaise longue: ideas con fotos
Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en EspañaHOGARCómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en España
Cómo mantener una planta de marihuana en casaHOGARCómo mantener una planta de marihuana en casa
Cómo preparar la casa para la llegada de un perro adoptadoHOGARCómo preparar la casa para la llegada de un perro adoptado
Cómo secar un ramo de floresHOGARCómo secar un ramo de flores
Departamento en CDMXHOGARDepartamento en CDMX
Diferencia entre cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupaciónHOGARDiferencia entre cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupación
Energía solar en casa: claves para su instalación y beneficios que os aportaráHOGAREnergía solar en casa: claves para su instalación y beneficios que os aportará
Furgonetas para mudanzas: todo lo que debes de saber en tiempos de pandemiaHOGARFurgonetas para mudanzas: todo lo que debes de saber en tiempos de pandemia
Ideas para combinar papel pintado geométricoHOGARIdeas para combinar papel pintado geométrico
Las 45 mejores frases para personalizar tazasHOGARLas 45 mejores frases para personalizar tazas
Las 8 mejores marcas de Home CinemaHOGARLas 8 mejores marcas de Home Cinema
Cajas de herramientas con ruedasHOGARCajas de herramientas con ruedas
Mantas eléctricasHOGARMantas eléctricas
Máquinas de coserHOGARMáquinas de coser
Máquinas de coser portátilesHOGARMáquinas de coser portátiles
Máquinas de deporte para casaHOGARMáquinas de deporte para casa
Mesas para máquinas de coserHOGARMesas para máquinas de coser
Piscinas desmontablesHOGARPiscinas desmontables
Planchas a vapor verticalesHOGARPlanchas a vapor verticales
Planchas de vaporHOGARPlanchas de vapor
Sábanas de algodón egipcioHOGARSábanas de algodón egipcio
CalientacamasHOGARCalientacamas
Centros de planchadoHOGARCentros de planchado
Cloradores salinos para piscinas desmontablesHOGARCloradores salinos para piscinas desmontables
Cojines masajeadoresHOGARCojines masajeadores
Muebles de salón clásicosHOGARMuebles de salón clásicos
Platos de ducha con mampara fijaHOGARPlatos de ducha con mampara fija
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Sofás camaHOGARSofás cama
Tendederos eléctricosHOGARTendederos eléctricos
Tornos de uñasHOGARTornos de uñas
Qué es la cédula de habitabilidad y cuándo la necesitasHOGARQué es la cédula de habitabilidad y cuándo la necesitas
Qué es un topper, cómo se usa y para qué sirveHOGARQué es un topper, cómo se usa y para qué sirve
Qué saber antes de cambiar tu bañera por un plato de duchaHOGARQué saber antes de cambiar tu bañera por un plato de ducha
Razones para usar reposapiés para teletrabajarHOGARRazones para usar reposapiés para teletrabajar
Tipos de mamparas de duchaHOGARTipos de mamparas de ducha
Tipos de mamparas para bañerasHOGARTipos de mamparas para bañeras
Tipos de muebles Montessori para niñosHOGARTipos de muebles Montessori para niños
Tipos de puertas de garaje para comunidades de vecinoHOGARTipos de puertas de garaje para comunidades de vecino
Tipos de taladrosHOGARTipos de taladros
Zonas de estudio en casa: ideas prácticas de decoraciónHOGARZonas de estudio en casa: ideas prácticas de decoración
Opiniones destacadas
  • Las mejores estufas eléctricas
  • Las mejores estufas de parafina
  • Las mejores chimeneas de pellets
  • Los mejores emisores térmicos cerámicos
  • Los mejores convectores
  • Los mejores limpiadores ultrasonidos
  • Los mejores calientacamas
  • Las mejores máquinas de coser portátiles
  • Los mejores sopletes de cocina
  • Los mejores sacacorchos eléctricos
  • Los mejores deshidratadores de alimentos
  • Las mejores limas eléctricas
Vivienda.top
© 2023 Vivienda.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado