Vivienda.top

Vivienda.top

  • Quiénes somos y qué hacemos
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Belleza
      • Climatización
      • Cocina
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Limpieza
      • Tecnología
      • Ventilación
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores videoporteros inalámbricos
      • Los mejores timbres inalámbricos
      • Las mejores máquinas de coser
      • Los mejores enchufes con temporizador
      • Los mejores centros de planchado
      • Los mejores masajeadores anticeluliticos
      • Las mejores máquinas de afeitar
      • Los mejores irrigadores dentales
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Las mejores secadoras de condensación
      • Las mejores secadoras de Bomba de Calor
      • Los mejores purificadores de aire
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores climatizadores portátiles
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Los mejores climatizadores evaporativos
      • Los mejores ventiladores de techo
Vivienda » Hogar » ¿Cómo se valoran los bienes inmuebles en una herencia?

¿Cómo se valoran los bienes inmuebles en una herencia?

En el momento de recibir una herencia, lo más común suele ser que dentro de la misma haya uno o más bienes inmuebles. Como bien sabes, a la hora de recibir la herencia tenemos que pagar impuestos teniendo en cuenta el valor del inmueble. Por ese motivo es importante saber cómo valorar y conocer el valor del inmueble que vamos a adquirir a la hora de firmar la herencia. Recordando que no estamos obligados a aceptar la herencia en caso de que no nos satisfaga.

1- En qué consisten las herencias inmobiliarias

Como podemos leer de la mano de nuestros abogados de https://garanley.com/abogados-herencias/, una herencia inmobiliaria es la herencia que viene acompañada por uno o varios bienes inmobiliarios.

Cuando una persona acepta heredar un piso u otro bien inmobiliario, acepta las responsabilidades que vienen acompañadas de ese bien que se va a heredar. Eso significa que el heredero tiene que asumir los impuestos, obligaciones y deberes ya que pasa a ser de su propiedad.

Antes de firmar es importante saber que un piso no es solo heredar y vender para sacar dinero. Hay que cumplir una serie de pautas y pagar impuestos. Con eso quiero decir que no todo es tan fácil como solemos pensar en un primer momento. Recuerda, si tienes dudas siempre tienes que ponerte en manos de unos buenos abogados de herencias como los abogados de Garanley. De esa manera sabrás todo lo que necesitas saber y en consecuencia podrás valorar si realmente te interesa aceptar la herencia o te viene mejor rechazarla.

2- Cómo valorar un inmueble para una herencia

Como nos informan los abogados de herencias Garanley, antes de aceptar una herencia es fundamental conocer el valor del inmueble. De esa manera es más fácil ver si realmente nos interesa o no aceptar la herencia. Y es que en ocasiones las deudas e impuestos pueden ser más elevados que la propia herencia. En ese caso, lo mejor suele ser rechazar la herencia para evitar un endeudamiento demasiado alto.

A la hora de aceptar una herencia que incluye uno o varios bienes inmuebles es fundamental conocer su valor para ver cuanto tenemos que pagar por el impuesto de sucesiones y donaciones (ISD). El impuesto se puede pagar en un periodo máximo de seis meses desde que la persona falleció. Eso significa que tenemos bastante tiempo para conocer y valorar si nos interesa la herencia que vamos a adquirir.

El precio real del inmueble es el precio que se acordaría pagar por la vivienda dentro de una operación de compra venta tradicional. Conocer el valor real de la vivienda no siempre es fácil. Para conocerlo hay que tener en cuenta el valor catastral, el valor de adquisición y su valor fiscal.

Como nos informan desde Garanley, es muy importante elegir un valor real si no queremos tener problemas con hacienda. Como nos informan, hay herederos que suelen reducir el valor de esas propiedades con el objetivo de intentar pagar menos en el impuesto de sucesiones. Si optas por esa opción, suele ser común que hacienda haga una segunda comprobación del valor del inmueble para ver si realmente se ha intentado manipular el valor para pagar menos. Para evitar ese tipo de problemas, nuestros abogados nos han comentado que lo más común suele acudir a la Hacienda Autonómica para que les ofrezca el valor fiscal del inmueble. Gracias a esa información ya saben que impuesto tienen que pagar y en consecuencia no tienen problemas en ese aspecto. Eso sí, en ocasiones Hacienda puede tener un valor superior al del mercado, por lo que si se acepta realmente se pagaría un impuesto más alto del debido.

En el caso de solicitar la comprobación de valor, se puede pedir fácilmente por internet y una vez que se emite tiene una duración de tres meses desde que se recibe la notificación. Es una buena manera para evitar problemas futuros.

3- Cómo proceder si hay desacuerdo en la valoración de un inmueble

Si en la herencia nos encontramos que hay varios herederos afectados, lo más común es que suela haber un desacuerdo en la valoración del inmueble. Normalmente, todo dependerá de lo que cada heredero quiera hacer con ese bien. Unos le darán un valor muy bajo para intentarse quedar con la vivienda, mientras que otros querrán darle un valor alto para conseguir sacar el máximo beneficio en caso de venta.

Como nos indican los abogados de herencias, lo más común es que ese desacuerdo se produzca una vez que todas las partes han firmado aceptar la herencia. Eso significa que el acuerdo sea necesario porque ninguna de las partes ya puede rechazar la herencia. Para llegar a un acuerdo, lo más común suele ser contratar los servicios de abogados. Ellos suelen hacer de intermediarios para evitar llevar el problema a un nivel superior. Como nos informan, lo más común es intentar que todos los herederos acepten el valor catastral o fiscal. No solo porque beneficia en la gran mayoría de casos a la hora de pagar impuestos, sino porque en muchas ocasiones el valor suele ser el más aceptado. En el caso de querer vender la vivienda cuanto antes, se suele contratar los servicios de una inmobiliaria para que estipule el valor de mercado. Eso hace que se puedan pagar los impuestos justos y todas las partes lleguen a un acuerdo.

Pero en ocasiones el desacuerdo puede continuar. Es más común de lo que pensamos, por lo que hay que seguir con los trámites para llegar al tan ansiado acuerdo. En ese caso, puede ser una buena opción contratar con la ayuda de los abogados a un tasador externo que tase cada uno de los bienes que están incluidos en la herencia. Gracias a la ayuda del tasador, el cual no está influido por ningún tipo de sentimentalismo, se puede conseguir una valoración mucho más exacta del inmueble que se ha adquirido en la herencia. Aun así, nos comentan que en algunos casos alguno de esos herederos puede que no estén de acuerdo con los resultados obtenidos.

Si uno o varios de los herederos siguen estando en contra del valor dado al inmueble, lo que se suele hacer es contratar los servicios de un perito imparcial. Recuerda, cuantas más personas haya afectadas por la herencia, más complicado será ponerse de acuerdo. Como nos indican los abogados, son muchas las familias que se rompen por no estar de acuerdo con la herencia. Como se ha demostrado, las herencias pueden ser un motivo importante de alejamiento familiar.

Para finalizar, es importante mencionar que el reparto de una herencia entre hermanos tiene que pasar por una serie de fases:

Fase preparatoria:  momento en el cual se conoce las cosas que están incluidas en el testamento.

Fase informacional: es la fase en la cual se conocen los bienes que están incluidos.

Fase de reparto: es el momento en el cual se firma los bienes y el porcentaje de cada uno que corresponde a cada heredero.

Pago de impuestos: una vez aceptada la herencia, el heredero tiene que pagar sus impuestos teniendo en cuenta el impuesto que esté vigente en la comunidad autónoma.

Rubén Carrasco
RUBÉN CARRASCO
Mi nombre es Rubén trabajo en una tienda de productos del hogar y por lo tanto estoy en constante contacto con este tipo de artículos. Con mis opiniones y consejos quiero ayudarte a saber elegir los mejores electrodomésticos para tu vivienda.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo adaptar una vivienda de personas con algún tipo de discapacidad auditiva?HOGAR¿Cómo adaptar una vivienda de personas con algún tipo de discapacidad auditiva?
¿Cuánto cuesta reformar un piso? 5 trucos para ahorrar en tu reformaHOGAR¿Cuánto cuesta reformar un piso? 5 trucos para ahorrar en tu reforma
Declaración responsable de segunda ocupaciónHOGARDeclaración responsable de segunda ocupación
¿Qué es una ensambladora y para qué puedo utilizarla?HOGAR¿Qué es una ensambladora y para qué puedo utilizarla?
¿Qué tipos de platos de ducha existen?HOGAR¿Qué tipos de platos de ducha existen?
¿Qué valorar en una residencia de mayores para saber si nuestro mayor estará bien cuidado?HOGAR¿Qué valorar en una residencia de mayores para saber si nuestro mayor estará bien cuidado?
10 claves para adaptar tu espacio de trabajo para trabajar a distanciaHOGAR10 claves para adaptar tu espacio de trabajo para trabajar a distancia
7 razones para usar pluviómetro si tienes un huerto en casaHOGAR7 razones para usar pluviómetro si tienes un huerto en casa
 Claves sobre la depuración de aguas residuales domesticasHOGAR Claves sobre la depuración de aguas residuales domesticas
Cómo decorar un salón con sofás chaise longue: ideas con fotosHOGARCómo decorar un salón con sofás chaise longue: ideas con fotos
Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en EspañaHOGARCómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en España
Cómo mantener una planta de marihuana en casaHOGARCómo mantener una planta de marihuana en casa
Cómo preparar la casa para la llegada de un perro adoptadoHOGARCómo preparar la casa para la llegada de un perro adoptado
Cómo secar un ramo de floresHOGARCómo secar un ramo de flores
Departamento en CDMXHOGARDepartamento en CDMX
Diferencia entre cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupaciónHOGARDiferencia entre cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupación
Energía solar en casa: claves para su instalación y beneficios que os aportaráHOGAREnergía solar en casa: claves para su instalación y beneficios que os aportará
Furgonetas para mudanzas: todo lo que debes de saber en tiempos de pandemiaHOGARFurgonetas para mudanzas: todo lo que debes de saber en tiempos de pandemia
Ideas para combinar papel pintado geométricoHOGARIdeas para combinar papel pintado geométrico
Las 45 mejores frases para personalizar tazasHOGARLas 45 mejores frases para personalizar tazas
Las 8 mejores marcas de Home CinemaHOGARLas 8 mejores marcas de Home Cinema
Cajas de herramientas con ruedasHOGARCajas de herramientas con ruedas
Mantas eléctricasHOGARMantas eléctricas
Máquinas de coserHOGARMáquinas de coser
Máquinas de coser portátilesHOGARMáquinas de coser portátiles
Máquinas de deporte para casaHOGARMáquinas de deporte para casa
Mesas para máquinas de coserHOGARMesas para máquinas de coser
Piscinas desmontablesHOGARPiscinas desmontables
Planchas a vapor verticalesHOGARPlanchas a vapor verticales
Planchas de vaporHOGARPlanchas de vapor
Sábanas de algodón egipcioHOGARSábanas de algodón egipcio
CalientacamasHOGARCalientacamas
Centros de planchadoHOGARCentros de planchado
Cloradores salinos para piscinas desmontablesHOGARCloradores salinos para piscinas desmontables
Cojines masajeadoresHOGARCojines masajeadores
Muebles de salón clásicosHOGARMuebles de salón clásicos
Platos de ducha con mampara fijaHOGARPlatos de ducha con mampara fija
Puffs para gamersHOGARPuffs para gamers
Sofás camaHOGARSofás cama
Tendederos eléctricosHOGARTendederos eléctricos
Tornos de uñasHOGARTornos de uñas
Principales tipos de papel y cuáles son sus características y usos habitualesHOGARPrincipales tipos de papel y cuáles son sus características y usos habituales
Qué es la cédula de habitabilidad y cuándo la necesitasHOGARQué es la cédula de habitabilidad y cuándo la necesitas
Qué es un topper, cómo se usa y para qué sirveHOGARQué es un topper, cómo se usa y para qué sirve
Qué saber antes de cambiar tu bañera por un plato de duchaHOGARQué saber antes de cambiar tu bañera por un plato de ducha
Razones para usar reposapiés para teletrabajarHOGARRazones para usar reposapiés para teletrabajar
Tipos de mamparas de duchaHOGARTipos de mamparas de ducha
Tipos de mamparas para bañerasHOGARTipos de mamparas para bañeras
Tipos de muebles Montessori para niñosHOGARTipos de muebles Montessori para niños
Tipos de puertas de garaje para comunidades de vecinoHOGARTipos de puertas de garaje para comunidades de vecino
Tipos de taladrosHOGARTipos de taladros
Zonas de estudio en casa: ideas prácticas de decoraciónHOGARZonas de estudio en casa: ideas prácticas de decoración
Opiniones destacadas
  • Las mejores estufas eléctricas
  • Las mejores estufas de parafina
  • Las mejores chimeneas de pellets
  • Los mejores emisores térmicos cerámicos
  • Los mejores convectores
  • Los mejores limpiadores ultrasonidos
  • Los mejores calientacamas
  • Las mejores máquinas de coser portátiles
  • Los mejores sopletes de cocina
  • Los mejores sacacorchos eléctricos
  • Los mejores deshidratadores de alimentos
  • Las mejores limas eléctricas
Vivienda.top
© 2023 Vivienda.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado